Del Vaughan: dos explicaciones del "will" con su correspondiente audio.

Will Vaughan principiente.doc
Documento Microsoft Word 4.4 MB
1.24.1. will.mp3
Archivo de audio MP3 7.8 MB
Will Vaughan principiente 2.doc
Documento Microsoft Word 2.8 MB
1.24.2. will 2.mp3
Archivo de audio MP3 5.0 MB

DOS EXPLICACIONES MÁS DEL FUTURO CON WILL (SIN AUDIO)

 

El Futuro con 'Will' (o 'Will' Future) se utiliza para hacer predicciones de futuro, es decir, para hablar de un futuro no planificado o incierto.

 

¿PARA QUÉ SIRVE?

 

·         Se utiliza para hablar de predicciones de futuro basado en cosas que no son tan evidentes (I.e. I think the weather will be great this summer).

 

·         También utilizamos esta estructura para hacer decisiones espontáneas (I.e. I'm tired. I'll go to bed).

 

·         Cuando hacemos promesas (I.e. I promise I will go to the party).

 

¿CÓMO SE FORMA?

 

Debemos tener en cuenta que 'will' es un modal, por lo que seguirá las normas básicas de los modales. Lo formamos utilizando 'will' seguido de un verbo en su forma base.

 

AFIRMATIVA: Para formar la afirmativa ponemos el modal 'will' seguido de un verbo en su forma base.

 

sujeto + will verbo + resto de frase.

 

Yo iré a la universidad.          I will go to the university.

 

Él irá a la universidad.           He'll go to the university.
*1 Debemos tener en cuenta que los modales no tienen una forma diferente para la tercera persona del singular.

 

*2 Recuerda que la forma contraída de 'will' es diferente ('ll). Además, la forma contraída sólo se puede utilizar con los pronombres personales.

 

NEGATIVA: Para formar la negativa tenemos que negar el modal 'will'. Además, es importante notar que la forma contraída negativa es 'won't'.

 

sujeto + won't + verbo + resto de frase.

 

Yo no iré a la universidad.               I won't go to the university.

 

* Al igual que en afirmativa, podemos encontrar la forma completa (will not) o la forma contraída (won't)

 

INTERROGATIVA: Para formar la interrogativa tenemos que invertir el modal 'will' y el sujeto.

 

will + sujeto + verbo + resto de frase.

 

¿Irás tú a la universidad?                       Will you go to the university?
RESPUESTAS CORTAS: Para dar respuestas cortas debemos utilizar la forma afirmativa o negativa del modal 'will'. Recuerda que las respuestas cortas son muy comunes porque cuando hablamos evitamos repetir lo que ya se ha dicho.

 

Will you go to the university?                  Yes, I will / No, I won't

 

* Debes tener en cuenta que utilizamos la forma completa en las respuestas cortas afirmativas, mientras que utilizamos la forma contraída en las respuestas cortas negativas.

 

 ¿QUÉ DEBO RECORDAR?

 

Esta estructura puede ir acompañada de verbos como 'think, hope, relieve, imagine', etc (I.e. I think I'll buy a car next year).

 

Otros aspectos que debemos tener en cuenta son los siguientes:

 

·         Es importante recordar que existen formas completas y formas contraídas. Además, debemos conocer las formas contraídas del modal 'will'

 

·         Recuerda que el 'will' siempre va seguido de otro verbo en su forma base.

 

·         Para formar la interrogativa debemos invertir 'will', por lo que no necesitamos auxiliar.

 

·         Este tiempo suele ir acompañado de expresiones que hacen referencia al futuro, como es el caso de'tomorrow, this weekend, next Tuesday, next month, next year, etc.'

 

Además, recuerda que existe otra forma de hablar en futuro ('going to'). La diferencia entre 'will' y 'going to' es que 'will' se utiliza para hablar de predicciones de futuro mientras que 'going to' se usa para hablar de planes de futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Will" para futuro y otros usos.

 

Lo básico - la estructura:

 

"Will" es un modal auxiliar. Significa que combina con el infinitivo de los verbos no-modales (en muchos casos para expresar el futuro).

 

"Will" no es variable. No cambia con las distintas personas.

 

Tiene una forma contraída " 'll ", la cuál se utiliza en los textos escritos menos formales y en el inglés hablado:

 

Sujeto + will + infinitivo (sin "to").

 

I will see my friends next week. (Veré a mis amigos la semana que viene.)

 

He will get ill if he doesn't eat properly. (Se pondrá enfermo si no come bien.)
John and Mary will get married soon. (John y Mary se casarán pronto.)

 

I'll phone him tomorrow. (Lo llamaré mañana.)

 

She'll fall off that bike if she isn't careful. (Se caerá de su bicicleta si no tiene cuidado.)

 

They'll paint the house this weekend. (Pintarán la casa este fin de semana.)

 

John'll come and visit us in a few days. (John vendrá a visitarnos dentro de unos días.)

 

"Shall" es también (pero no siempre) posible en la primera persona:

 

I shall see my friends next week. (Veré a mis amigos la semana que viene.)

 

La forma contraída de "shall" es " 'll "

 

I'll see my friends next week.

 

La forma interrogativa:

 

Hay inversión entre el sujeto y el auxiliar modal "will" en la forma interrogativa:

 

Will I see you again later on? (¿Te veré luego?)

 

Will you help me with my English homework? (¿Me ayudarás con los deberes de inglés?)

 

Do you think John and Mary will get married soon? (¿Piensas que John y Mary se casarán pronto?)

 

También posible en primera persona:

 

Shall I see you again later on? (¿Te veré luego?)

 

 La forma negativa:

 

Empleamos la combinación de palabras de "will + not" o "shall + not":

 

I will not (shall not) say this again! (¡Esto no volveré a decir!)

 

La forma negativa se suele contraer a "won't" en el inglés escrito informal y hablado:

 

I won't say this again! (¡No volveré a decir esto!)

 

There won't be any beer left if we're late for the party. (No quedará más cerveza si llegamos tarde para la fiesta.)

 

John won't go to work tomorrow. (John no irá a trabajar mañana.)

 

La forma negativa contraída de "shall not" es "shan't":

 

"I shan't say this again!"      

 

Will - el uso en la vida real:

 

Predicción para el futuro.

 

"Will" se utiliza para expresar una predicción.

 

I think the weather will be better tomorrow. (Creo que hará mejor tiempo mañana.)
What do you think will happen at the end of this book? (¿Qué crees pasará al final del libro?)

 

En este contexto, podemos también utilizar "shall" en la primera persona singular y plural. Sin embargo, "will" también es aceptable y probablemente más común en el inglés hablado:

 

One day I shall (will) have a beautiful house in the country. (Un día tendré una casa preciosa en el campo.)

 

"Going to" también es normalmente posible en este contexto:

 

One day I'm going to have a beautiful house in the country. (Un día voy a tener una casa preciosa en el campo.)

 

Pero si hablamos de una predicción donde se ve claramente qué va a pasar en el momento de hablar, hay que utilizar "going to" mientras "will" no será posible. Ver "going to" para las predicciones...

 

Asimismo, podemos utilizar "will" para hacer una predicción sobre qué estará pasando ahora mismo en otro lugar:

 

Don't phone now; they'll be in bed. (No llames ahora; estarán acostados.)
I can hear a car outside. It'll be John. (Escucho un coche fuera. Será Juan.)      

 

 Dar órdenes y peticiones formales.

 

"Will" también se utiliza para dar órdenes o instrucciones empleando una predicción en vez de usar las palabras "must" o "should":

 

You'll start work at seven o'clock sharp. (Empezará el trabajo a las 7 en punto. [Debes empezar...])

 

You'll do as you are told. (Harás lo que yo te diga. [Debes hacer...])

 

The regiment will attack on my orders. (El regimiento atacará cuando yo dé la orden. [El regimiento debe atacar...])

 

De una manera educada y formal podemos pedir que una persona haga algo empleando "will":

 

Will you follow me, sir? (Si quiere seguirme, señor.)

 

Please, won't you sit down and make yourself comfortable? (Por favor, tome asiento y póngase cómodo.)      

 

 Amenazas, promesas, ofertas, sugerencias, decisiones inmediatas:

 

Empleamos "will" para expresar amenazas y promesas:

 

I promise I won't ever do it again. (Prometo que no volveré a hacerlo.)

 

If you do that, I'll get angry. (Si haces esto, me enfadaré.)

 

He'll pay for what he did. (Me lo pagará por lo que hizo.)

 

(También podemos emplear "going to" con el mismo significado en estos ejemplos citados arriba.)

 

Utilizamos "will" y no "shall" en frases afirmativas para ofrecer a hacer algo por alguien:

 

"Who'll help me with these heavy bags?" "I will." ("¿Quién me ayudará con estas bolsas pesadas?" "Yo.")

 

"This English grammar exercise is too difficult for me." "Don't worry. I'll help you." (Este ejercicio de gramática inglesa es demasiado difícil para mí." "No te preocupes. Yo te ayudaré.")

 

Si ofrecemos a hacer algo por alguien o sugerimos algo en una pregunta, utilizamos "shall" (con las primeras personas - "I" o "we") y no "will":

 

Shall I help you with those heavy bags? (Te ayudo con esas bolsas pesadas?
Shall I help you? (¿Te ayudo?)

 

It's hot in here. Shall we open a window? (Hace calor aquí dentro. ¿Abrimos una ventana?)

 

Podemos sugerir que quizás otra persona nos ofrezca ayuda. Pero la tercera persona requiere "will":

 

Ask Mary. She'll help. (Pregunta a Mary. Ella te ayudará)

 

What about John? Will he do it? (¿Y John? ¿Lo hará él?)

 

Cualquier decisión que tomamos en el momento de hablar se expresa con "will":

 

"We must fix the roof as soon as possible. The rain is coming in!"

 

"You're right! I'll talk to the builders first thing in the morning."

 

(-Hay que reparar el techo ya. ¡La lluvia está entrando!

 

-Tienes razón. Hablaré con los albañiles mañana a primera hora.)

 

"Where's Mary? She's not here!"

 

"I don't know where she is. I'll call her mobile now."

 

(-¿Dónde está Mary? ¡No está aquí!

 

-No sé dónde está. Llamo a su móvil ahora.)

 

Los últimos dos ejemplos citados arriba no pueden expresarse con "going to" porque se tomó la decisión en el mismo momento de hablar. Si hubiéramos utilizado "going to", el significado sería una decisión tomada antes de que la situación ocurriera, es decir, un plan.      

 

Ver ejemplos de "going to" para planes...

 

La denegación (presente).

 

La forma negativa de "will" se puede emplear de una manera que no es necesariamente futuro. Cuando nos quejamos de una persona que se niega a hacer algo por alguna razón o decimos nosotros que no queremos hacer algo, podemos emplear "won't" or "will not":

 

I've told her hundreds of times but she won't help with the housework. (Se lo he dicho cientos de veces pero se niega a ayudar con las tareas domésticas.)
I will not get the underground train at night. It's just too dangerous. (Me niego a coger el metro por la noche.)

 

Asimismo, empleamos esta estructura cuando una cosa "se niega" a hacer lo que queremos que haga:

 

Oh, no. The car won't start. There must be something wrong with the battery. (Vaya. El coche no arranca. La batería será defectuosa.)
I think we have too many things in this suitcase. It won't close.
(Creo que tenemos demasiadas cosas en esta maleta. No cierra.)      

 

"Would" se utiliza de una manera parecida para hablar de la denegación en el pasado...

 

 Hábitos y comportamiento.

 

"Will" (y no "shall") se puede utilizar para hablar de acciones habituales. Esta forma se suele usar cuando insinuamos que este hábito no es usual, es diferente o que no nos agrada:

 

He'll sit in the pub drinking pint after pint until closing time. (A menudo se sienta en el bar bebiendo una cerveza tras otra hasta que se cierre.)

 

De la misma manera, empleamos esta estructura para expresar el comportamiento de las cosas:

 

If you add salt to ice, it'll melt. (Si añades la sal al hielo, se derretirá.)
This sticky tape is very good. It won't leave a mark when you take it off. (Esta cinta adhesiva es muy buena. No deja huella cuando te la quites.)

 

Cuando criticamos el comportamiento habitual de alguien, podemos usar "will" para poner más énfasis. "Will" no se suele contraer aquí porque lleva acentuación. En este contexto "will" se refiere a acciones habituales:

 

David will leave his toys all over the floor - he always does. (David siempre deja sus juguetes por todo el suelo - siempre lo hace.)

 

She will call me late at night - that's four times this week. (Ella insiste en llamarme muy tarde por la noche - ya son cuatro veces esta semana.)      

 

Promesas con "shall".

 

'Shall' se puede emplear en todas las personas cuando hacemos promesas. En estos ejemplos, veremos que se trata de la persona que habla que tiene la intención de cumplir la promesa. El estilo puede ser algo literario o retórico:

 

Cinderella, you shall go to the ball! (Cenicienta, ¡irás al baile!)

 

They shall not pass! (¡No pasarán!)

 

Trust me. I won't/shan't let you down. (Confía en mí. No te fallaré.)